TABARÉ ANDRADE RAFFO
MIS PINTURAS
lunes, 16 de diciembre de 2024
Exposición AACJPU
lunes, 5 de agosto de 2024
PENSANDO EN PICASSO
Oleo sobre lienzo 1m x 1m
Siempre surgen ideas y detalles que vamos adquiriendo. Pintar, sin copiar, implica de todas maneras mirar con otros ojos, analiar cada detalle y comparar lo que va surgiendo. Quizá luego seguir las formas en una pintura bien difernte. Lindas experiencias. Está para la exposición sobre obras inspiradas en Picasso que se realizará enel hotel Tamariz de Piriápolis.
viernes, 15 de marzo de 2024
ARTE pintura e historia
* Mujer por la ventana
* Naturaleza muerta con vela
* Grabado, La mujer en la ventana
2) En un lienzo relativamente pequeño se realiza la primera pintura. Se muestra una imagen en etapa de producción. En este caso se utilizó un bastidor de (40x50).
3) Eventualmente corregir. En la tercera figura los accesorios sobre la mesa son demasiado pequeños. Ya aparecíam de mayores dimensiones en el sketch. Se obtiene así la figura que se muestra primero.
4) Luego de finalizado puede conservarse en ese tamaño o podría decidirse realizar una pintura similar en un tamaño mayor, por ejemplo 100x120
No es el caso por lo que se procede a dibujar un nuevo boceto.
martes, 30 de enero de 2024
LA FLORESTA
Exposición a cielo abierto de pinturas en el Espacio de Creación y Arte (CRA)
El pasado sábado, en una espectacular noche de verano se lleó a cabo una muestra de pintura que convocó a artistas de la amplia zona balnearia. Llevar la pintura a la gente. Artistas pintando y creando en conversación con el público. Ver imágenes y comentariossábado, 30 de diciembre de 2023
¿Dónde está mi casa?
Pregunta Susana P, amiga de mi esposa. Me acerco al acceso a la exposición y miro el cuadro que me señala. El título es “admiración de la naturaleza” y muestra una vista desde la ventana del cuarto piso sobre la rambla. Le respondo que una palmera no permite verla. Se ve la prefectura naval que está al lado.
Continúo conversando, ella continúa recorriendo la exposición. Es una muestra muy variada. Somos seis participantes con estilos diferentes, muy diferentes. Algunos de nosotros hace apenas dos años que pintamos. Se escucha una exclamación que sobresale del ambiente alegre que generan los niños que han acompañado a sus abuelas. «Aquí está mi casa. La encontré». Miro y la veo en el otro extremo donde han sido colocadas la mayoría de mis pinturas. Es “vendedores de ropa”. Una vista desde la playa donde a diario la recorren dos o tres hombres que transportan un largo soporte de caña del cual cuelgan varias filas de perchas con vestidos. He agregado a los vestidos algunas imágenes típicas del balneario. Detrás en la base del cerro de San Antonio encontró su casa.
jueves, 28 de diciembre de 2023
EL PÚBLICO DE LAS EXPOSICIONES
—¿Qué te preguntan? Quienes miran tus pinturas ¿qué te dicen? —Inquiere Susana T, escritora y organizadora de muestras culturales.
Las preguntas y los comentarios
varían mucho según la condición de quien asiste. Se trata de un amigo que me
conoce de tiempo atrás. Es un paseante fortuito que llegó con curiosidad, es un
artista… o le gusta el arte…
a) La pregunta más frecuente cuando
observan la pintura de un paisaje que incluye personas que se mueven en el
recinto del cuadro es: ¿de dónde tomé los personajes? Casi como en un cuento o
una novela. Son los que estaban respondo y después aclaro. Son personajes del
lugar que hacen una tarea típica, pescan, venden libros, caminan, corren, hacen
ciclismo… No necesariamente estaban en el lugar exacto donde pinto, ni ese día,
ni a esa hora. Formaban parte del entorno. Generalmente tomo muchas fotos de personas.
b) Durante el diálogo puedo ser yo quien
pregunta y refiriéndome a un aspecto en particular puedo querer saber que
piensan que intenté representar. Las respuestas suelen ser muy variadas, desde
un puente hasta una cuerda con ropa tendida.
c) Los comentarios anteriores son típicos
de la escritura, cuando se deja un hueco en el relato. He encontrado respuestas
que jamás hubiera imaginado.
En el balneario quienes visitan la exposición
suelen tener características propias. Es sabido que en abundará la propuesta
artística, de modo que potencialmente puede haber mucha gente con ver las
obras, puede querer apreciar el nivel de las pinturas, puede querer tomar
ideas, puede ser un curioso del pueblo, saber que han pintado cada año. Muy
pocos entrarán pensando que pueden adquirir una obra.
Piriápolis tiene una larga rambla
que sigue la línea costera. Frente a ella se concentra un gran número de
comercios. Los días de mal tiempo para la playa un mar de gente se apretuja
sobre los comercios, ingresa a cada galería mira ofertas. El pasillo del
Espacio Miramar está repleto, no hay mucho que ver en los comercios, la gente
llega al final y mira hacia la exposición, muchos ingresan, otros solo miran
por un breve instante y se vuelve.
En general se asoman a la puerta
y miran hacia adentro. Hay quienes ingresan a la exposición y quienes no. Es
como si hubiera alguien ahí dentro que les dijera: «Qué haces tú aquí? En una
exposición de pintura. ¿Qué sabes tú de eso? Quizá se pregunten ¿y si no me
gusta y me quiero ir enseguida? Y pensarán que todos los ojos van a estar
pendientes de la persona. Son muchos lamentablemente los que proceden así. Es
un balneario, no hay reglas de vestimenta, no hay entradas que pagar (quizá
haya que decirlo). Por qué no decir observe el conjunto y vea que cuadro le
llama más la atención. No cual es más bonito. Acérquese y obsérvelo durante
varios segundos, ¿treinta? Si nada en él le llama la atención puede probar
mirar otro, observar el comportamiento de las personas que ven la exposición
(si las hay) o simplemente darse media vuelta y salir caminando despacio.
Digamos que fue su primera experiencia en una exposición de pintura. Intente
otra en algún momento, quizá sea mejor ir con un amigo.
Exposición AACJPU
Primera exposición de artístas plásticos y artesanos. exposición realizada por la AACJPU - Asosiación de afiliados a la caja de jubilacion...

-
—¿Qué te preguntan? Quienes miran tus pinturas ¿qué te dicen? —Inquiere Susana T, escritora y organizadora de muestras culturales. L...
-
Pregunta Susana P, amiga de mi esposa. Me acerco al acceso a la exposición y miro el cuadro que me señala. El título es “admiración de la ...
-
Realizar una pintura siguiendo las diferentes expresiones artísticas de un pintor, en este caso Picasso. 1) dibujar un sketch inicial utiliz...